El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), en Chile, ha comenzado a observar en un nuevo rango del espectro electromagnético. Esto ha sido posible gracias a unos nuevos receptores, instalados en las antenas del telescopio, que pueden detectar las ondas de radio con longitudes de onda de 1,4 a 1,8 milímetros, un rango que ALMA no había
Un equipo hispano-italiano liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que las condritas carbonáceas, minerales que producen los meteoritos, podrían haber tenido un papel importante en el origen de vida en el Universo. El estudio ha sido publicado en la revista Scientific Reports.
Hasta hace poco, se creía que ASAAAN-15lh, un punto de luz en una galaxia lejana extraordinariamente luminoso, era la supernova más brillante jamás vista. Pero ahora, nuevas observaciones de varios observatorios, incluyendo ESO, han puesto en duda esta clasificación. En su lugar, un grupo de astrónomos propone que la fuente fue un evento más extrem
El ex astronauta y ex senador estadounidenseJohn Glennmurió el jueves 8 de diciembre de 2016, a los 95 añosde edad, en un hospital, según anunció la Universidad Estatal de Ohio. Glenn fue el primer astronauta estadounidense en orbitar la tierra y, décadas después, a los 77 años se convirtió en el astronauta de mayor edad en viajar al espacio.
Tras analizar los datos de un nuevo e inmenso sondeo de galaxias con el telescopio de rastreo del VLT de ESO, en Chile, los resultados sugieren que la materia oscura puede ser menos densa y estar distribuida de forma más uniforme en el espacio de lo que se pensaba. Un equipo internacional ha utilizado los datos del sondeo KiDS (Kilo Degree Survey)
Utilizando el VLT (Very Large Telescope) de ESO, un equipo de astrónomos, que ha estudiado la luz emitida por una estrella de neutrones extraordinariamente densa y fuertemente magnetizada, puede haber encontrado los primeros indicios observacionales de un extraño efecto cuántico predicho por primera vez en la década de 1930. La polarización de la l
Los datos recogidos por la Agencia Espacial Europea (ESA) han permitido averiguar que su módulo de aterrizaje experimental, Schiaparelli, uno de los componentes de su programa ExoMars,se estrelló en Marteel pasado 19 de octubre a causa de un fallo en los sistemas de navegación.
18.11.16.- El área más brillante en Ceres destaca en medio de las sombras del terreno con cráteres en una nueva y espectacular imagen captada por la nave espacial Dawn de la NASA, tomada mientras miraba de lado el planeta enano. Dawn tomó esta imagen el pasado 16 de Octubre, desde su quinta órbita científica, en la que el ángulo del sol era diferen
Irlanda Sotillo15 nov 2016
Alejandro Parparcénnunca ha flotado en el espacio como un astronauta, pero es capaz de reconocer el rastro dejado por un asteroide en una serie de fotografías enviadas hasta su computadora portátil por el Programa de Investigación y Colaboración Astronómica Internacional (IASC, por sus siglas en inglés) con sede en Texas
Nuevas y precisas observaciones han revelado llamativas características en discos de formación de planetas alrededor de estrellas jóvenes. El instrumento SPHERE, instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, ha permitido observar la compleja dinámica de varios sistemas solares jóvenes — incluyendo uno en tiempo real. Los resultados